Enrique
González Acosta / egonzaleza@itesm.mx
Ahora sí se
armará la “revuelta”, ya que según Carlos Espinoza Guerrero, titular de la
Unidad Jurídica del Gobierno del Estado, la Suprema Corte de Justicia de la
Nación, falló a favor del Acueducto Independencia se construya, al considerar
como una obra de orden público y social que no afecta a ninguna ciudadanía.
Esto “despertó” a los habitantes del Sur del Estado que ya preparan su
embestida en contra del Gobierno del Estado. Esto no para aquí, júrelo por
Dios.

"Estoy
muy contento por el trabajo que ha hecho la división Jurídica del Gobierno del
Estado y vamos a seguir trabajando para traer las obras de infraestructura que
se necesiten", manifestó.
La Suprema
Corte de Justicia de la Nación desechó la controversia constitucional
presentada por el ayuntamiento de San Ignacio Río Muerto y falló a favor de la
construcción del Acueducto Independencia por considerarla una obra de orden
público y de interés social. Espinosa Guerrero explicó que el fallo de la SCJN
se basó en que el Acueducto Independencia es una obra de interés público y
social.

Explicó que
el resolutivo de la SCJN determinó claramente que la presa “El Novillo” de
donde se extraerán los 75 millones de metros cúbicos de agua para Hermosillo se
encuentran fuera del distrito judicial y de la circunscripción territorial
tanto de San Ignacio Río Muerto como de Cajeme. “Ese distrito judicial
pertenece a la ciudad de Hermosillo y la circunscripción de la obra
territorialmente hablando pertenece a varios municipios entre ellos Soyopa,
Mazatán y municipios aledaños”.

Tras fallo puertas abiertas para seguir
dialogando: Romero López
Por su parte
el Secretario de Gobierno, Roberto Romero López, celebró esta determinación del
máximo órgano jurisdiccional y confirmó que la obra se concluirá antes del mes
de diciembre de este año, de tal manera que Hermosillo tenga agua suficiente el
próximo verano. Reiteró la posición del Gobierno de Sonora de mantener las
puertas abiertas a los grupos opositores al proyecto para seguir dialogando
para llegar a acuerdos en beneficio de Cajeme.
“Vamos a
extender la mano para poder llegar a acuerdos y poder construir sobre las
coincidencias que tenemos y que son muchas”, destacó. Romero López dijo que
tras este falló de la SCJN es fundamental dejar de lado las diferencias en el
tema del agua. “Hoy tenemos la excelente oportunidad de reiterar nuestra posición
de que el agua nos debe de unir”, aseveró.
Ahora, hay que espera las reacciones de los
habitantes del Sur del Estado, principalmente de los productores agropecuarios
que mantiene una lucha cerrada en contra del Gobierno del Estado al oponerse a
la construcción del Acueducto Independencia, con el cual se pretende llevar
agua al Municipio de Hermosillo…Hasta aquí los comentarios de hoy, regreso el
próximo lunes, con el favor de Dios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario